El trimestre ha sido largo y
hemos tenido muchas actividades para elegir y poner aquí. Hemos elegido las que
a continuación aparece, pero si entráis a artekogurasoak@gmail.com
podéis ver el resto.
1. hiruhilabete oso luzea izan da eta ekintza mordo bat aukeratzeko izan
ditugu hemen ipintzeko. Behean agertzen direnak aukeratu ditugu, baina zuek
gehiago ikusi nahi baduzue, sartu artekogurasoak@gmail.com
posta elektronikoan.
Ur Patzuergoa/Consorcio de Aguas
Urtero goaz 2. ziklokoak Maroñoraino urari buruz gauza gehiago ikasteko. Urtegia ikusi genuen eta azaldu ziguten nola funtzionatzen du. Oso harrigarriak ziren hor zeuden hiru hodi erraldoiak, bakoitza altuera batean ura askatzeko. Ondoren “Ttanttatxo” filma ikusi genuen, uraren abenturak azaltzen ziren hor. Araztegia eta haren funtzioa, ere, ikusi genuen. Eta azkenean, laborategian uretan agertu daitezken bakteriak ezagutu genituen eta nola gure etxeetara ailegatzen da ura.
Es todo un clásico la visita a Maroño que el alumnado de 2º ciclo de Primaria hacemos todos los años. Vimos el pantano y nos explicaron como funciona. Nos sorprendió por dónde soltaban el agua según la altura. Hasta 3 tubos gigantes. Luego vimos una película “Ttanttatxo”, donde nos contaba su aventura. Nos enseñaron la depuradora y cómo funciona. Después entramos al laboratorio y descubrimos las bacterias que pueden ir en el agua. Al final aprendimos cómo llega el agua a nuestras casas.
Opera
5. eta 6. mailakoak Operara joan ginen egunean oso ondo pasa genuen. Hasieran, aspergarria izango zela pentsatu genuen, baina, bai zera! Estola askotako haurrak elkartu ginen. Batzuk, guk baino handiagoak zirenak, ez ziren oso ondo portatu eta guk ezin genuen batzutan ondo entzun, ABAO TXIKIk antolatutako ekintza bat zen “Alegro Vivace” eta opera ezberdinen istorioak kontatzen zizkiguten. Abesti batzuk ezagutzen genituen. Baina ez zuten kantatzen besterik ez, dantza, antzerkia eta musika tresnak erabiltzen zituzten.
El día que 5º y 6º fuimos a la
Ópera nos lo pasamos genial. Al principio, pensábamos que eso de la Ópera era
un rollo pero ¡qué va!. Nos juntamos en el teatro Arriaga un montón de chicos y
chicas de distintas escuelas. Algunos de ellos, no se portaron muy bien y no
dejaban escuchar a gusto. La obra la organizaba la ABAO TXIKI fue “Allegro
Vivace.” y nos contaban historias de diferentes óperas, algunas canciones nos
sonaban. Pero no sólo cantaban, también bailaban, hacían teatro, tocaban
instrumentos…
Cuando terminó, dimos un paseo
por el paseo de la ría y comimos al lado del Museo Guggenheim, pero no
entramos. Allí había un parque muy chulo donde lo pasamos muy bien hasta que
llegó el autobús. ¡Ah! ¡Y vaya calor que pasamos!
Antzerkia
Bikote bat antzerki egitera etorri zen eskolara. Arraroa zen egiten zutena, argumenturik ez zuelako eta guk erreakzionatzen genuen arabera haiek zer egin aukeratzen zuten.
Vino una pareja a clase a hacer
teatro. Era un teatro raro porque no tenía argumento, según cómo reaccionábamos
elegían hacer una cosa u otra.
Un día, prepararon 3º y 4º el
cuento de “Los tres cerditos” y lo hicieron en teatro. Fue muy divertido y se
lo curraron muy bien.
Euskararen eguna eta Gaztain jaia
Udazkenean geundenez Kattalin Urtxintxa etorri zen eskolara eta gaztain-jokoa egiteko gonbidatu zigun. Joko honetan, Euskaraz asko eta ondo erabiltzen badugu, klasean dugun pote bat gaztainaz betetzen joaten gara. Azkenean, betetzen denean, gaztain-festa ospatzen dugu.
Euskara eskolan erabiltzeko gauza asko egin genuen. “Pixka bat es mucho” abestia Euskararen egunean (Abenduak 3) kantatzeko prestatu genuen. Nagusiek bertsolaritza egin zuten, 1. ziklokoek Haur Hezkuntzako umeei asmakizunak egin zieten eta jai egunean polikiroldegian bildu ginen jolasteko: “Lokotz bilketa”, “sako lasterketa “Gaztaina lasterketa”, “Oinak bilduta lasterketa”, “uztailak”, “denbora pasak” izan ziren jokoak. Amaitzeko gaztaina erreak jan genituen.
La ardilla Kattalin, como ya
estábamos en Otoño, vino a visitarnos y a invitarnos al juego de las castañas.
En este juego, si hablamos mucho y bien en Euskara, vamos llenando con castañas
un bote que tenemos en clase. Al final si lo llenamos, celebramos la fiesta de
las castañas.
Hicimos muchas cosas para usar el
Euskara en la escuela. Preparamos la canción “Pixka bat es mucho” para cantarla
el día del Euskara (3 de Diciembre). Los más mayores unos versos, los de 1º ciclo les hicieron a los pequeños de Ed. Infantil unas adivinanzas y el día de la
fiesta jugamos en el polideportivo a “Recogida de mazorcas”, “Carrera de
sacos”, “Carrera de castañas en las cucharas” “Carreras unidos por los pies”
“aros”, “pasatiempos” y para terminar comimos las castañas.
Reducción de residuos-Hondakinen murrizketa
“Hondakinen murrizketaren Astea” Europar Batasunak antolatuta, Arabako Foru Aldundiko Inguru Giroko Departamentuak, 3. zikloko ikasleentzat zuzenduta dauden bi ekintza eskolan egitea proposatu digu: Kontsumo arduratsua eta erreziklaiari buruzko hitzaldi bat eta berrerabilitako materialak osatutako mural bat egin. Oso ekintza interesgarriak iruditu zitzaizkigun eta murala denok artean egiten denboraldi polita pasa genuen.
Dentro de la “Semana para la
reducción de Residuos” organizada por La Unión Europea, el Departamento de
Medio Ambiente y Urbanismo de la Diputación de Alava nos ha sugerido realizar
una par de actividades dirigidas al 3º
ciclo: Una charla sobre el consumo responsable y el reciclaje y realizar un
mural con materiales reutilizados. Nos parecieron unas actividades muy
interesantes y pasamos un buen rato haciendo el mural todos juntos.
Lehen hezkuntzako 2º eta 3º ziklokoak Mendixur Parkean egon gara eta “Hegaztiak ezagutu!” programan parte hartu dugu. Hegaztien behatoki batean sartu ginen eta hor Ikasi genuen nolakoak diren, zer duten beharrezkoa hegan egin ahal izateko, nolakoa den beraien bizilekua, zertaz elikatzen diren, nola identifikatu daitezken eta zeintzuk bizi diren Mendixur parkean. Prismatiko eta teleskopioak erabili genituen ikusteko.
Los ciclos 2º y 3º de Primaria
hemos visitado el Parque de Mendixur y hemos realizado el programa “¡Conoce las
aves!”. Nos metieron en un observatorio de aves y ahí aprendimos cómo son, qué
necesitan para volar, cómo es el sitio donde viven, de qué se alimentan, cómo
se pueden identificar, cuáles vivían en Mendixur y estuvimos viéndolas con los
prismáticos y los telescopios.
Olentzero eguna/Visita
del Olentzero
Klaseko azken eguna, ba zen garaia! Etorri zen Olentzero eskolara. Menditik, bere astotxoa eta trikitilari batzuk lagunduta. Patioan kantatu genion eta argazkiak berarekin egin. Opariak banatu zituen eta amatxu batzuek txokolate goxoa eman ziguten, Gero alde zaharretik ibili ginen kantatzen Olentzero panpina gainean eramaten. 6. mailakoak jendea botatzen zizkiguten gozokiak jasotzeko arduradunak izan ziren.
El último día de clase, ¡por fin!
Llegó el Olentzero a la escuela. Vino con su burrito desde el monte y le
acompañaban unos músicos con la triki y el pandero. Le cantamos en el patio y
nos hicimos fotos con él. Repartió regalos y algunas amatxus nos dieron
chocolate. Después fuimos por el casco viejo cantando canciones con el muñeco
del Olentzero y los de 6º se encargaron de recoger los chuches que la gente nos
echaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario